Guía Melendo del Champagne 2016-2017

La guía Melendo del Champagne es la primera en español, enfocada a un mercado de 500 millones de hispanohablantes y la única sobre el champagne con un comité de reconocidos expertos y sumilleres que catan y evalúan a ciegas. Ahora sale a la venta una nueva edición más amplia y completa.
Más de 600 muestras, procedentes de 130 productores de champagne, han sido degustadas por el comité de cata de la Guía Melendo del Champagne, que dirige Jordi Melendo, escritor y periodista especializado en este tipo de vinos, quien cuenta con numerosos títulos y reconocimientos que lo acreditan como experto en la materia.
Melendo cuenta con el asesoramiento de dos reconocidos profesionales, como el periodista y profesor de cata Juancho Asenjo, y Pedro Ballesteros, único Master of Wine español.
El panel de cata de 2014 se ha visto reforzado para esta edición ante el aumento de participación por parte de los productores y número de muestras presentadas. Entre los participantes, destacan Ferran Centelles, sumiller del restaurant El Bulli durante 13 años y actual catador para España de Jancis Robinson, Manuela Romeralo, directora y sumiller de los restaurantes del reconocido chef Quique Dacosta, Bruno Murciano, uno de los sumilleres españoles más internacionales. A ellos se han sumado este año figuras como Guillermo Cruz, sumiller del restaurante Mugaritz y reconocido en poco tiempo con diversos galardones, entre los que destaca el premio al Mejor Sumiller de España 2014, o César Román, jefe sumiller del restaurante Comme Chez Soi, en Bruselas, y premiado por Gault-Millau como Mejor Sumiller de Bélgica-Luxemburgo 2015. Así hasta un total de 15 catadores.
Sólo 8 de las referencias presentadas han alcanzado la máxima calificación de este año, los 98 puntos:
- Veuve Clicquot Cave Privée 1990
- Veuve Clicquot Cave Privée Rosé 1989
- Bollinger R.D. Extra Brut 2002
- Dom Pérignon P2 1998
- Pol Roger Sir Winston Churchill 2002
- Tarlant La Vigne d’Antan 2002 Brut Nature
- Salon 2002
- Jacques Selosse Verion Originale Blanc de Blancs Grand Cru.
Dos han sido los afortunados que se han alzado con 97 puntos; 16 vinos se han valorado con 96 puntos; y 26, con 95, puntuación a partir de la cual el Comité de cata los describe como “vinos excepcionales, fuera de lo común, complejos, diferentes, capaces de despertar emociones”.
En un rango inferior, de 91 puntos y hasta los 94, se califican como champagne excelente, “tiene matices y características que destacan, nos encontramos en un grado superior”.
Todos los vinos que parecen en la guía cuentan con una nota mínima de 88 puntos. Pero no se pretende desmerecer el trabajo y esfuerzo de los elaboradores, por ello, se “deja en el aire” la posibilidad de que aquellos que no aparezcan, o bien no hayan superado el baremo o que directamente no se haya presentado la referencia.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email