El vino corso gana posiciones en el mercado internacional

El vino corso ha comenzado una revolución gracias al productor Manu Venturi con sus dos importantes pagos: Clos Venturi, con 28 hectáreas y Domaine Vico, con 50 hectáreas, gracias a la recuperación de castas autóctonas recuperadas en los últimos años, según declaraciones del empresario a la revista Vitisphère con motivo de la celebración de Vinsud, en Montpellier.
Venturi destaca la gran acogida que están teniendo en el mundo del vino variedades como la Carcaghjolu Neru, introducida hace ahora ocho años, o la Biancu Gentille, cultivada desde hace seis años en sus fincas de la Isla de la Belleza. Los clones que se han utilizado corresponden a cepas muy viejas que se ha adaptado perfectamente a la idiosincrasia de la isla a la que pertenecen.
Ante un mundo marcado por la globalización y por vinos con una personalidad excesivamente uniforme, Córcega se erige en un oasis mediterráneo, que cuenta con la altura y la pluviometría suficiente para ofrecer vinos frescos y diferentes.
El auge de los vinos corsos se ha notado ya en todos los segmentos como lo prueba el hecho de sus triunfos en concursos como el International Bulk Wine Competition de Ámsterdam que puntúa solo vinos a granel que esperan a la compra del négociant correspondiente antes de ser embotellados.
Redacción
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email