The Wall Street Journal se hace eco de la pérdida de terreno del champán

Un excelente artículo de Will Lyons en The Wall Street Journal se hace eco de la pérdida de cierta popularidad del champán a favor de otras bebidas espumosas como el prosecco o el cava, todo ello pese a que Francia conserva un 40% del mercado con 465 millones de botellas de un total de 2.300 millones, frente a los 346 millones que produce Alemania, con su sekt, o los 239 millones del cava español.
La denominación que ampara 30.000 hectáreas y cuenta entre sus mitos con nombres tan arraigados como Perrier Jouët, Pol Roger o Moët 6 Chandon, ve como cobran especial atractivo en el mundo los grandes espumosos brut de Franciacorta y el Trentino, los espumosos británicos como Camel Valley, Digby, Herbert Hall, NYetimber o Ridgeview, así como Australia, California o España.
Algunos efervescentes como prosecco (variedad glera) o moscato d´Asti han ganado el corazón de los jóvenes y de bebedores ocasionales la tratarse de bebidas sencillas, pero otras más complejas como Franciacorta o Trentino compiten con idénticas variedades a las utilizadas en tierras francesas (chardonnay, pinot blanc o pinot noir).
Y este fenómeno se produce cuando el champán tiene ya 300 años en los mercados internacionales frente a los 40 años de Franciacorta o los apenas cinco años de los espumosos ingleses, según el articulista.
Redacción
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email