Vinos blancos de Rioja y quesos valencianos

Guillermina Sánchez dirigió la cata “Blancos de Rioja & Quesos de la Comunidad de Valencia”, organizado por el C.R.D.O.Ca. Rioja.
La presentación consistió en una cata de 7 vinos blancos de la denominación de origen Rioja, con 7 quesos valencianos para poder armonizarlos. La cata estuvo dirigida por Guillermina Sánchez, una de las más reconocida especialista en quesos y vinos, y el público estaba compuesto por prensa generalista y especializada de Valencia, así como a sumilleres y distribuidores locales.
La Comunidad Valenciana cuenta con una larga tradición quesera, destacando por disponer de algunas elaboraciones de las más singulares de todo el país. El tradicional formato de Servilleta, Tronchón, Cassoleta o el queso de Nucía son algunos de los ejemplos de quesos autóctonos que gracias al esfuerzo de los productores no se ha perdido.
Muchos de estos quesos son frescos o de corta duración, a base de leche de oveja y de cabra, ganaderías bien adaptadas a la zona; pero también en la Comunidad Valenciana hay especialidades de quesos madurados lácticos o de corteza húmeda, elaborados con leche cruda o pasteurizada, desde El Maestrazgo hasta la costa.
Hacia ellas se dirigió la D.O. Ca. Rioja proponiendo un encuentro con una selección de sus vinos blancos. La original cata de armonías entre ambos productos se llevó a cabo en el Restaurante Casa Vicent, en pleno centro de la ciudad de Valencia.
Un encuentro perfecto en el que se desmontaron algunos mitos, entre ellos que los quesos con quien combinan bien son con los vinos tintos. La frescura de estos blancos y su bien equilibrada acidez, en combinación con los quesos, limpiaban el paladar, refrescaban y permitían reafirmar las virtudes y cualidades organolépticas de los quesos. Por parte de la D.O. Ca. Rioja se presentaron siete vinos, desde jóvenes a fermentados en barrica y con crianza. Por parte de los quesos de la Comunidad Valenciana llegaron siete elaboraciones procedentes de leche pasteurizada y cruda de cabra y oveja.
Las parejas resultantes fueron: Conde de Valdemar 2014 con el Queso Picarcho La Sabina; siguieron Nivarius 2013 con el queso La Hererat d’Pere; Ijalba Maturana Blanca 2014 con queso de Servilleta La Sabina; Gómez Cruzado 2014 y queso Extramuros Los Corrales; Campillo Blanco Fermentado en Barrica 2014 con queso Tronchón Los Corrales; Sonsierra Fermentado en Barrica con queso Dama y cerraban Onomástica Reserva 2011 con queso Tot del Poblet.
Nota de prensa
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email