Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Enofusión, una enorme puerta abierta a los sentidos

Enofusión, una enorme puerta abierta a los sentidos

/
/
Los Premios Mezquita se renuevan y cambian fecha a junio
Los Premios Mezquita se renuevan y cambian fecha a junio

Dentro de unos días, concretamente el 2, 3 y 4 de febrero abrirá sus puertas Enofusión, un certamen que se celebra de forma paralela a Madrid Fusión en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid y en el que el vino se eleva a categoría de arte.

Allí se dan cita buena parte de los mejores vinos españoles y catas de algunos de los más grandes del mundo. Es una puerta grande abierta a los sentidos en los que un grande de Burdeos, varios de Tokay y los vinos uruguayos cobran en esta ocasión un gran protagonismo.

La presencia internacional de este año es de lujo. De Francia, y más concretamente de Burdeos, llega la enóloga Emmanuelle Aligny-Fulchi del grupo Château L´Angelus, un Premier Cru Classé de Saint-Émilion, que va a catar las añadas 2006, 2007 y 2009, además de La Fleur de Boüard 2011 y Château Bellevue 2010. Desde Budapest se desplaza hasta Madrid Zsófia Bozzái, redactora jefe de la revista de vinos Borespiac y miembro de la Cofradía del Vino de Tokay para presentarnos algunos de los mejores vinos de ese país. Tiene previsto presentarnos Patricius Borház 6 puttonyos 2003,Tokaj Hétszölo 5 puttonyos 2004 y 2008, Szepsy Istuán 6 puttonyos y Disznókö puttonyos 2007.

Un pequeño país con apenas tres millones de habitantes como Uruguay elabora anualmente alrededor de un millón de hectolitros de vino, con excepción de las dos últimas añadas que, por inclemencias del tiempo, han sido muy cortas. Una maestra de la enología como Estela de Frutos va a ser la introductora de estos maravillosos vinos, todos elaborados con la variedad tannat. Se trata del Jano Tannat 2011, Juan Carrau Reserva 2010, Tannat Gran Reserva Marichal 2009, Massimo Deicas 2007 y Primo 2006. La tannat es una variedad originaria de la zona francesa de Madiran, pero se ha convertido en el buque-insignia de Uruguay desde que a finales del siglo XIX la introdujo el vasco-francés Pascual Harriague.

Pero si la presencia internacional este año es buena, la nacional no le va a la zaga. Para ello contamos con marcas tan prestigiosas como Torres que este año orienta su presencia a la bodega del grupo Jean Leon, Freixenet que vuelve a preparar una de sus clásicas armonías de vinos y platos, o Marqués de Riscal con sus vinos de vanguardia Finca Montico, Finca Torrea y Marqués de Arienzo; Otazu, con sus excelentes vinos navarros, Protos de la Ribera del Duero, Vivanco de La Rioja, Toro Albalá con sus grandes generosos o Ysios, una de las joyas del grupo Pernod Ricard, además de Makro, con sus excelentes relaciones calidad/precio de vinos de distintas procedencias y Nomacorc.

Y por si esto fuera poco contamos también con las denominaciones de origen Manzanilla de Sanlúcar, en pleno aniversario; Ribeiro, una de las cunas de los grandes vinos gallegos, y Catalunya. En definitiva, una presencia tan amplia como atractiva que hará que Madrid sea durante unos días centro de atención internacional del vino y la gastronomía en el mundo. Y es que Enofusión es un gran escaparate de la diversidad y calidad de los grandes vinos nacionales.
 

 

 

José Luis Murcia  
José Luis Murcia
Periodista. Miembro de AEPEV-FIJEV.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :