Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / El sector del vino sigue dividido sobre la interprofesional

El sector del vino sigue dividido sobre la interprofesional

/
/
Los Premios Mezquita se renuevan y cambian fecha a junio
Los Premios Mezquita se renuevan y cambian fecha a junio

Desde hace unos meses, tanto la Administración, especialmente el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, pero también alguna Consejería de Agricultura como la de Castilla-La Mancha insisten en potenciar, con el apoyo de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, la puesta en marcha de una interprofesional

que ponga orden en el desbarajuste que hoy es el sector del vino.

El primer ejemplo de este asunto es el choque producido entre los que votaron afirmativamente el acuerdo para la destilación con destino a etanol de cuatro millones de hectolitros, de los cerca de diez que aún merodean por los depósitos nacionales, especialmente de Castilla-La Mancha, y los que se opusieron al mismo. Ocurre que parte de la patronal (FEV), con el apoyo de los destiladores de alcohol vínico, de las organizaciones agrarias ASAJA y COAG y Cooperativas Agroalimentarias dijeron sí. Posteriormente las cooperativas decidieron que donde habían dicho digo debían decir Diego y dejaron a su flamante presidente, Ángel Villafranca, con el culo al aire. Por otro lado, UPA, las empresas vitivinícolas de Castilla-La Mancha y Extremadura, además de la Asociación Española del Vinagre, capitaneadas por Manuel Civera, rechazaron el plan. Y a todo esto se añade que algunos bodegueros pertenecen a la vez a la FEV y a la Asociación de Productores de Castilla-La Mancha, hecho que les va a permitir, como a los prebostes del franquismo cuando colocaron a sus hijos en diferentes partidos a la llegada de la democracia, ganar siempre, se acuerde lo que se acuerde.

En todo este maremágnum surge la iniciativa loable de poner en marcha una interprofesional que el sector necesita como agua de mayo y a alguien se le olvida citar a los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen y a los empresarios castellano-manchegos y extremeños, con todo lo que ello conlleva. Esta situación ha creado un malestar todavía mayor y una confrontación que debe cortarse cuanto antes a favor de las decisiones de calado que el sector debe tomar.

Parece ahora más preocupante quién se sitúa en el sillón de la dirección del nuevo invento que las decisiones que afectan al conjunto del sector para mejorar su potencial y también su imagen que falta le hace. Como decía Fernando Villena, representante de ASAJA, de nada vale hacer sacrificios si al final no llegamos a un acuerdo de limitación de producciones y de prima de la calidad, a la par que de penalización de aquella materia prima que no dé los parámetros exigidos. Eso, y solo eso, es lo realmente importante. A partir de ahí se podrán estimular las acciones de comunicación internas y en países terceros y situar el vino español en el lugar que le corresponde. Pero ahora interesa poner los cimientos antes que el tejado.

 

 

 

José Luis Murcia  
José Luis Murcia
Periodista. Miembro de AEPEV-FIJEV.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :