Los siete mejores vinos de la edición Catatalentos 2014

35 bodegas llegan a la final celebrada en el Casino de Madrid. El premio para los ganadores será la promoción exterior de la bodega.
Tras cinco semifinales que empezaron en abril, celebradas en Logroño, León, Sevilla, Ciudad Real y Tarragona, Madrid acogió la final de la Experiencia BASF en viña – Catatalentos 2014 en el emblemático Casino de Madrid.
El objetivo es defender la viticultura y los valores de calidad de los vinos españoles, promocionando, tanto a nivel nacional como internacional, los mejores vinos participantes en el concurso.
Las bodegas, todas pequeñas y medianas, con no más de 30 hectáreas, debían presentar un vino por bodega. Además, el jurado estaba comupuesto por un representante de cada una de ellas. De esta forma, las mismas bodegas participantes son quienes catan a ciegas y deciden cuáles son los mejores vinos.
A la final llegaron 35 bodegas, pero tras la cata a ciegas solo resultaron finalistas siete de ellas:
Blanco:
- ENATE CHARDONNAY 234 – 2013 (D.O. Somontano) de la Bodega Enate, Aragón.
- VALDECUEVAS (D.O. Rueda) de la Bodega Valdecuevas, Castilla y León.
Rosado:
- VALLE GUDÍN (D.O. Tierras de León) de Bodegas Melwa, Castilla y León.
Tinto joven:
- MARKIEGI, (D.O.C. Rioja) de Bodegas Inar Markiegi Sáez, País Vasco.
Tinto crianza:
- VALDELOYO 2011, (D.O.C. Rioja) de Bodegas Viña Valdeloyo, La Rioja.
- TINTO MOREÑO 2010, (D.O. Ribera del Duero) de Bodega Cantamora, Castilla y León.
- SELECCIÓN DE OSTATU 2010 (D.O.C Rioja-Rioja Alavesa) de Bodegas Ostatu, País Vasco.
El premio para las finalistas será la promoción exterior de la bodega a través de la Cámara de Comercio Alemania en España.
Redacción. Foto: BASF
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email