La Prieto Picudo, una uva por descubrir

blog.uvinum.es La Prieto Picudo es una variedad de uva usada para vinos tintos ligeros similares a los obtenidos con la variedad Tempranillo, esta uva es muy valorada por las características que ofrece al vino y es inolvidable a la vista por su particular aspecto.
Proveniente de Valdevimbre, Los Oteros y la ribera del río Cea, en León las plantaciones de Prieto Picudo ocupan 3.000 hectáreas de viñedo. Esta zona de plantación forma parte de la Denominación de Origen Vino Tierra de León, es la variedad recomendada para la comunidad autónoma de Castilla y León y autorizada en la zona de Andalucía.
En apariencia, la uva prieto picudo se distingue por poseer un racimo apretado, sus bayas tienen forma de piñones además de su piel negra azulada. La vid puede apreciarse con la cabeza enterrada y ramas extendidas por el suelo; por lo que su poda debe realizarse de manera distinta a otras variedades de uvas.
Con esta variedad prieto Picudo se produce también vino de aguja, a través del método Madreo, que se diferencia de otros al provocar una segunda fermentación añadiendo mostos y uvas enteras de Prieto Picudo.
Algunas de las bodegas productoras de Prieto Picudo más destacadas son :
Leyenda del Paramo en Valdevimbre, elabora vinos rosados y tintos solo con esta variedad.
Bodegas Julio Crespo en la Aldea de Villamán, productores de tintos y rosados
Montegrande, ubicada Valdevimbre es la que emplea técnicas de vendimia y cultivo más modernas en la zona.
Así que ya sabes , la próxima vez que te topes con un Prieto Picudo, generosa en sus cualidades, ¡disfrútalo!
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email