¡Estamos locos! 52.615.483 hl.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará 10.800 proyectos de reestructuración de viñedo con más de 250 millones en ayudas.
El Ministerio informó esta semana pasada de un AVANCE DE COSECHA, es decir, aún no son datos definitivos. Resulta increíble que en abril, seis meses después de vendimias y cinco después de que se presentasen las declaraciones de cosecha, aún no podemos tener datos definitivos, solo avances de cosecha. Sencillamente increíble.
Pueden consultar en este boletín los datos completos por comunidades, tipos, etc. A grandes rasgos los datos son: 52.615.483 hl. (44.930.006,37 DE VINO y 7.685.477,31 DE MOSTO). Cosecha record y en aumento. Creo que los últimos datos que den, serán algo superiores a estos, no mucho, pero algo más. Esto por un lado.
Por otro, nos encontramos que Castilla La Mancha va a aprobar 10.800 proyectos nuevos de reestructuración de viñedos que afectarán a más de 56.000 hectáreas de viñedo con las siguientes variedades y hectáreas: Macabeo –más de 11.360 hectáreas-, Airén (8.039 ha), Garnacha Tintorera (6.746 ha), Tempranillo (4.600 ha) y Bobal (3.412 ha). Por lo que respecta a las variedades que se han solicitado para transformar de vaso a espaldera, destacan la Airén (5.108 hectáreas), la Tempranillo (1.356 ha), la Bobal (1.080 ha), la Garnacha Tintorera (968 ha) y la Macabeo (663 ha). Todo con un único fin: producir más y más.
Y ahora sí, me atrevo a juntar ambas noticias y a afirmar ¡ESTAMOS LOCOS!
Hace poco escribí un artículo titulado, más o menos, “ay, ay, ay, qué miedo me da”. Ese miedo, se ha convertido este año en 52,6 millones de hl de cosecha, ya que el miedo era por lo que se estaba plantando. Hoy, por lo mismo, afirmo que estamos locos. Llevamos años sin planta (como inciso, decirles que China ha adquirido millones de plantas de España), y les aseguro que con las plantaciones que estamos poniendo, las que pondremos y las que hemos puesto estos años de atrás, lo que hemos tenido de cosecha no va a ser nada comparado con lo que vamos a tener. Tiempo al tiempo.
Me atrevo a decir, aunque algunos me tachen de alarmista, que como se le ocurra a la viña tener dos cosechas medianamente grandes, no nos cabria el vino. Así de claro, así de duro, así de verdadero
Un buen amigo y muy entendido, cuando salió la cantidad de cosecha me dio estos números a grandes rasgos. Hablando de vinos de La Mancha:
EXISTENCIAS AL 31/07/13: 7.753.114 Hl.
PRODUCCION 13/14: 32.705.569 Hl.
TOTAL DISPONIBLE: 40.458.683 Hl
SALIDAS A EXPORTACION
DE AGOSTO/13 A ENERO/14: 5.061.790 Hl
PREVISION EXPORTACION
FEBRERO 14 A JULIO 14: 6.000.000 HL (ojala sea más, pero no lo veo)
CONSUMO INTERNO
PREVISTO AGOSTO 13 A JULIO 14: 8.425.000 Hl (consumo de boca, vinagrería y destilaciones)
TOTAL SALIDAS: 19.486.790 Hl
EXISTENCIAS TEORICAS A 31/7/2014: 20.971.893 Hl
Con estas existencias, ¿dónode metemos las uvas del próximo año?
Efectivamente, si este año hemos tenido problemas de molturación y envases y si al próximo año se le ocurre traer una cosecha parecida, no tendríamos envase suficiente para meter el vino, así de claro, así de preocupante.
Yo siempre digo que tengo la ventaja y la desventaja de que lo que digo lo pongo por escrito, por lo que el acierto o error es imposible de esconder. Igual que les dije que tendríamos sobre 52 millones de hl de cosecha en octubre, y muchos me tacharon de loco, Igual que dije hace dos años que me daba miedo lo que se estaba plantando, porque vendrían estas cosechas. Vuelvo a decir y escribir que estamos locos, y que estas plantaciones nuevas no nos van a traer más que lágrimas (y ojalá me equivoque, sería el primero en alegrarse). Pero vaticino que el problema de la producción se va a ir agravando cada año que pase, y que se va a resentir en los precios, desde el primero al último, el precio de la uva para el agricultor, el de venta de vino para el elaborador y el de la venta del embotellado para el industrial. Que se volverán a pedir arranques, destilaciones especiales para eliminar excedentes, etc., etc. Y si no, tiempo al tiempo, pero avisados quedamos.
Descargue aquí los Datos Declarados de Producción de Vino (datos provisionales).
![]() |
Javier Sánchez-Migallón
Director Ediciones Albandea y El Correo del Vino
|

Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email