Las Rutas del vino de Rueda y Ribera del Duero, entre las más accesibles según PREDIF

Las Rutas del Vino de Ribera del Duero y de Rueda, ambas de Castilla y León, han sido seleccionadas por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF) entre las doce más accesibles de España, y formarán parte de la guía digital de Rutas enológicas accesibles para todos.
Según recoge PREDIF en su página web, la guía saldrá en septiembre, y en los próximos meses los técnicos de accesibilidad de PREDIF realizarán un estudio de cada ruta para recopilar información sobre esas condiciones de accesibilidad, en un proyecto financiado por la Fundación ONCE, Vodafone España, y la colaboración de la asociación española de ciudades del vino (ACEVIN).
Además de las dos de Castilla y León, figuran entre esas doce rutas accesibles para todos, la Ruta de Jumilla, en Murcia, la de la Garnacha, en Aragón, la de la Rioja Alavesa y la Rioja Alta, en La Rioja, la de las Rías Baixas, en Galicia, la de Montillo-Moriles, en Andalucía, la de Navarra, la del Guadiana, en Extremadura, la de Utiel Requena, en Valencia y la del Penedés, en Cataluña.
Según PREDIF, esta nueva publicación, en formato digital y disponible en el propio portal de turismo accesible de la plataforma, ofrece información sobre el nivel de accesibilidad de los establecimientos turísticos de cada ruta analizada.
Se busca sensibilizar sobre el turismo accesible y además incentivar el sector turístico local para que haya más establecimientos y servicios que se orienten "hacia este segmento de mercado, por ser una oportunidad de negocio", según las mismas fuentes.
La guía recoge como tipos de establecimientos los centros de interpretación del vino, enotecas, comercios especializados, restaurantes tradicionales y de autor, bodegas, alojamientos, oficinas de información turística, museos, monumentos, y actividades lúdicas, entre otros.
Las rutas del vino cuentan con una amplia oferta turística que aúna patrimonio natural e histórico, actividades de ocio y gastronomía local.
Agencia EFE
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email