Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Los vinos catalanes en las puntuaciones Parker

Los vinos catalanes en las puntuaciones Parker

/
/
Los vinos catalanes en las puntuaciones Parker
Los vinos catalanes en las puntuaciones Parker

La Asociación Vinícola catalana valora muy positivamente la labor que está llevando a cabo la revista The Wine Advocate en pro de los vinos catalanes. El 40,7% de los vinos catalanes catados por Luis Gutierrez obtienen una puntuación igual o superior a 90 puntos Parker.

Hace unos días, salían publicadas en el portal de internet eRobertParker tres listas Parker que contienen las puntuacions de aquellos vinos de la DOQ Priorat, la DO Cava y el resto de Denominaciones de Origen catalanas merecedores de ser includios.

Robert Parker, nacido en Baltimore (Estados Unidos) en 1924, impulsor, creador y alma mater de la revista, continúa hoy catando los vinos de Francia y de California, dejando paso a que el resto de los siete catadores oficiales, organizados por países y zonas vitivinícolas, caten los vinos de las otras, muchas, Denominaciones de Origen de todo el mundo.

Luis Gutierrez, designado catador oficial de la revista The wine Advocate para España, Chile y Argentina desde el pasado mes de junio 2013, cató entre diciembre y enero de 2014 más de 800 vinos de Cataluña y sólo 702 han sido los merecedores de estar puntuados en los 3 listados publicados el pasado viernes.

Es la primera vez que un vino de Cataluña es galardonado con 100 puntos Parker, la máxima puntuación que se le puede dar a un vino. En concreto se trata de un vino rancio de la DOQPriorat, elaborado de la manera más tradicional, tal y como se ha llevado haciendo desde sus inicios en esta zona. La satisfaciión para Cataluña no se queda aquí, puesto que en la presente edición el total de vinos puntuados con 90 puntos o más es un 9,2% superior a la edición anterior.

En esta edición, Luis Gutierrez ha puntuado el 5,38% más de vinos espumosos, el 7,22% menos de vinos amparados bajo la DOQ Priorat y el 8,46% más de vinos del resto de Denominaciones de Origen de Cataluña, en comparación con la anterior edición valorada y puntuada por su colega Neal Martin.

The Wine Advocate, es desde 1984 la revista dedicada a puntuar y valorar los vinos con más prestigio que ha existido jamás. Hoy tiene influencia en más de 40 países de todo el mundo e incluso, según las últimas declaraciones de Katrin Naelapaa, Directora de Wines From Spain en Nueva York, la revista Wine Advocate continua siendo hoy la que más influencia tiene en el momento de la elección de compra de un vino por parte del consumidor final, en todos los Estados Unidos.

La organización de las catas de Wine Advocate es una de las accciones incluidas dentro del plan estratégico de la Asociación Vinícola Catalana puesto que la exportación es uno de los principales objetivos de la Asociación, dinamizar a las bodegas de Cataluña a que exporten sus vinos sobretodo fuera del mercado de la Unión Europea.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :