Podredumbre y tenor azucarino bajo complican la cosecha de uva

Excesiva humedad. Sumará daños a los generados por otras contingencias climáticas. Temen por la peronóspora. diariouno.
La vid, al igual que las frutas, fue afectada por las heladas, el excesivo calor y el granizo, lo que causó una merma del 27% con respecto a la cosecha 2013. Ahora se le sumará el efecto de las copiosas lluvias.
Aunque los primeros datos de afectación en el Sur se conocerán al finalizar el relevamiento de campo que está en marcha, se teme por las consecuencias de la podredumbre de las uvas y la peronóspora.
Melitón Barroso, responsable del Centro de Desarrollo Vitícola de San Rafael, explicó que la excesiva humedad afecta principalmente las uvas de piel fina y racimo apretado, como es el caso de las variedades blancas, entre ellas Chenin y Chardonnay. “Hay uvas de racimo apretado que se están perdiendo y algunos productores las están cosechando para salvar algo”.
Recordó que “un tratamiento contra la peronóspora se puede hacer más que nada para cuidar la sanidad de las hojas del viñedo para el próximo año, pero en cuanto a la producción de uvas, el (viñatero) que no hizo el tratamiento preventivo antes de las lluvias está complicado”.
Advirtió que los productores que decidieron cosechar ahora para tratar de salvar lo que se pueda, “lo están haciendo con muy baja graduación”, por lo que se deberá analizar “cuál será el destino de esos vinos”, ya sea que se “corten” con otros que tengan mayor graduación alcohólica o pensar otra solución.
Febrero pasado por agua
Un total de 262 milímetros de agua precipitaron durante todo febrero en la ciudad, una cantidad inusual para un solo mes, teniendo en cuenta que el promedio anual de San Rafael oscila en los 300 milímetros. Es decir que ha llovido el 87% de la media anual.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email