Jaume Serra y Vidrala la revolución verde del cava: Nace la botella más ligera del mercado
La sostenibilidad marca el ritmo en la industria del cava. En un movimiento que combina innovación, tradición y responsabilidad medioambiental, la bodega Jaume Serra, en colaboración con el fabricante de envases Vidrala, ha presentado CAVA LITE, una botella que, con sus 750 gramos, se convierte en la más ligera del sector y establece un nuevo paradigma en el envasado de vinos espumosos.
Este desarrollo no solo arrebata el récord anterior de 775 gramos, sino que materializa una apuesta firme por la eco-eficiencia. Fabricada en un color verde oscuro, la botella garantiza la misma robustez y calidad necesarias para preservar el cava, demostrando que ligereza y resistencia pueden ir de la mano.
El compromiso con el planeta se traduce en cifras concretas:
· Una reducción del 6,25% en las emisiones de CO₂ por botella en comparación con el formato de 800 gramos.
· A escala: por cada millón de botellas fabricadas, se dejarán de emitir más de 15 toneladas de CO₂, un ahorro equivalente a las emisiones anuales de 232 coches de gasolina.
Pero el impacto positivo no termina ahí. La producción de CAVA LITE en la planta de Vidrala en Castellar del Vallès (Barcelona) y su envío a la bodega de Jaume Serra, situada a solo 65 kilómetros, refuerza una logística de proximidad que minimiza aún más la huella de carbono de la cadena de suministro.
Una alianza con historia y visión de futuro
La colaboración entre Jaume Serra (del grupo JGC) y Vidrala es un legado de innovación. Su trayectoria en el aligeramiento de envases se remonta a los años setenta, cuando desarrollaron una pionera botella de vino de solo 300 gramos. CAVA LITE es, por tanto, el eslabón más reciente en una cadena de avances que los consolida como referentes del sector.
Con esta iniciativa, Jaume Serra no solo mejora su propio impacto ambiental, sino que lanza un guante al resto de la industria, invitando a un camino colectivo hacia una mayor responsabilidad. Esta botella refuerza el liderazgo de la bodega y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), respondiendo a la creciente demanda de unos consumidores que valoran cada vez más las propuestas con un auténtico compromiso medioambiental.

Redacción La Gaceta del Vino
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email