Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / En Portada / La vendimia española toca fondo: Tres años de cosechas mínimas

La vendimia española toca fondo: Tres años de cosechas mínimas

/
/

La viticultura española encadena su tercera campaña consecutiva de producción históricamente baja. La última estimación de Cooperativas Agro-alimentarias de España sitúa la vendimia 2024/2025 en 31,5 millones de hectolitros, un 15% menos de lo inicialmente previsto y por debajo incluso de los 32,1 millones de la ya escasa campaña anterior.

Esta continua reducción consolida una tendencia alarmante que los expertos vinculan directamente al cambio climático. Las altas temperaturas de agosto, unidas a la persistente falta de lluvias de ese mismo mes, además de zonas con granizo, mildeu, etc han afectado gravemente al viñedo, especialmente al de secano, resultando en racimos más ligeros y una producción menguante.

A pesar del descenso en volumen, el sector destaca un dato positivo: la calidad de la uva es «buena, e incluso excelente» en muchas denominaciones de origen. Las condiciones de maduración han permitido un equilibrio óptimo entre azúcar y acidez, lo que hace prever vinos de gran nivel.

 

Esta calidad superior, unida a unas existencias de vino que se sitúan un 13,18% por debajo de la media de los últimos cinco años, genera un moderado optimismo. La menor presión de stock podría conducir a una estabilización de los precios y a una mejor valorización de los vinos en el mercado.

La recurrente escasez de cosechas obliga al sector a replantear sus estrategias. La viticultura española se enfrenta al doble reto de adaptarse a un clima cada vez más extremo mientras mantiene su competitividad.

Esta situación refuerza la necesidad de iniciativas, buscando no solo la sostenibilidad, sino directamente la supervivencia de muchos viñedos ante un futuro donde las altas temperaturas y la sequía parecen haber llegado para quedarse.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :