WBWE 2025: razones para asistir y fecha límite de inscripción 30 de septiembre

El negocio del vino a granel y de las marcas blancas internacionales sigue ganando protagonismo en el panorama mundial. Cada vez más bodegas encuentran en este mercado una vía sólida de crecimiento y de internacionalización. Sin embargo, no basta con producir: En un sector cada vez más globalizado, la forma de presentarse y de relacionarse con los clientes internacionales es tan importante como la calidad del producto.
En este sentido, la World Bulk Wine Exhibition (WBWE) se ha consolidado como el único encuentro internacional especializado y de referencia. Es el espacio donde se encuentran productores y compradores de más de 60 países, donde se negocian contratos estratégicos y donde se marcan las tendencias globales del sector.
Muchas bodegas que hasta ahora centraban su negocio en el vino embotellado están viendo cómo la rentabilidad de esta línea se ve reducida por los cambios del mercado. Para ellas, la WBWE ofrece una puerta de entrada estratégica: El espacio Little Treasures, concebido para dar visibilidad a proyectos singulares y con alto potencial en el ámbito de las marcas blancas internacionales. Una plataforma ideal para diversificar, explorar nuevas vías de negocio y conectar con compradores que buscan precisamente vinos con identidad y calidad para sus propias marcas
2025: un año decisivo
La cosecha se presenta con una cosecha mermada en muchos países, lo que hace prever movimientos importantes en los precios internacionales. Esta situación abre un escenario lleno de oportunidades para aquellas bodegas capaces de estar presentes en el lugar adecuado y en el momento justo.
La WBWE se convierte así en una cita estratégica para medir el pulso real del mercado, detectar tendencias de precios y valorar la rentabilidad de cada operación. Quien participe podrá anticiparse a la competencia y consolidar relaciones comerciales en un contexto especialmente sensible y lleno de potencial.
La importancia de cómo se participa
Estar en la WBWE significa mucho más que acudir: Es una oportunidad para transmitir profesionalidad, compromiso y confianza. Contar con un stand propio no solo da visibilidad, sino que demuestra organización, seriedad y una apuesta clara por este negocio. Es el marco perfecto para atender a clientes, mostrar el producto y construir relaciones de continuidad.
En un mercado tan competitivo, la primera impresión cuenta. Y en una feria de esta magnitud, la forma en que una bodega se presenta puede marcar la diferencia entre ser percibida como un socio estratégico o como un actor secundario.
El momento de decidir
La WBWE no es una feria más: Es la única feria internacional dedicada exclusivamente al vino a granel y las marcas blancas. En un año donde la coyuntura de cosecha y precios marcará la rentabilidad de muchos proyectos, esta cita resulta más importante que nunca. El plazo de inscripción finaliza el 30 de septiembre.
Para más información, visite la página web de WBWE: https://event.worldbulkwine.com/2025/

Redacción La Gaceta del Vino
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email