Estados Unidos incrementa sus compras de vino en el primer trimestre del año

Las importaciones estadounidenses de vino, mayor consumidor del mundo y quizás el mercado más atractivo en estos momentos, se incrementaron durante el primer semestre de 2025 un 4% en volumen con 328,50 millones de litros por importe de 1.748 millones de euros, un 21,5% más, a un precio medio de 5,32 euros el litro, según datos de la Organización Interprofesional del Vino de España .
Las mayores compras correspondieron a Italia con 93,00 millones de litros por valor de 548 millones de euros, a un precio medio de 5,89 euros el litro; seguido de Francia con 52,50 millones de litros por importe de 724 millones de euros, a 13,79 euros el litro y tercero Canadá con 43,00 millones de litros por 16,00 millones de euros, a 0,37 euros el litro.
Cuarto es Australia con 37,00 millones de litros por 61,50 millones de euros, a 1,66 euros el litro; seguido de Nueva Zelanda con 31,00 millones de litros por 124,50 millones de euros, a 4,02 euros el litro y sexto es Chile con 23,00 millones de litros por 40,00 millones de euros, a 1,74 euros el litro.
Séptimo es España con 17,50 millones de litros por 88,50 millones de euros, a 5,06 euros el litro; octavo es Argentina con 11,50 millones de litros por 48,75 millones de euros, a 4,24 euros el litro; noveno es Portugal con 5,00 millones de litros por 24,00 millones de euros, a 4,80 euros el litro y décimo es Moldavia con 3,50 millones de litros por 8,00 millones de euros, a 2,29 euros el litro.
Francia ha aumentado sus ventas un 37% en volumen y un 51% en valor, mientras Italia subió un 16,5% en volumen y un 17% en valor y España con un 15% en volumen y un 8% en valor; mientras Moldavia disparó sus exportaciones al gigante norteamericano con un 63,5% en volumen y un 70% en valor.
Por el contrario, Canadá reculó un 29% en volumen y solo un 7% en valor en esas compras de vino básico a granel que entra a Estados Unidos por Canadá en una clara operación de evitar pagos arancelarios.
En el interanual a 31 de marzo, las ventas crecieron en volumen un modesto 1% hasta los 1.239 millones de litros y un 14,5% en valor hasta los 6.589 millones de euros, a un precio medio de 5,32 euros el litro.
El 5 de abril de 2025 entró en vigor en Estados Unidos un arancel universal del 10% aplicable a todos los productos importados, a los que el presidente Trump agregó un recargo adicional del 20% recíproco a determinados productos procedentes de la Unión Europea, medida que ha quedado en suspenso, para dar tiempo a la negociación, hasta el 9 de julio de este año.

Periodista. Miembro de AEPEV y FIJEV
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email