Suecia compra menos vino a un precio mucho mayor

Las importaciones de vino en Suecia cayeron casi un 7,5% en volumen durante 2023 hasta los 197,50 millones de litros por 822,50 millones de euros, un 5,5% superior, a un precio medio de 4,16 euros el litro, casi un 14% superior al de 2022, según se desprende de los datos recogidos por el Observatorio Español del Mercado del Vino
Los vinos envasados (46% del total) se situaron en 90,50 millones de litros por importe de 480,00 millones de euros, a un precio medio de 5,30 euros; los vinos espumosos (13% del total) alcanzaron los 26 millones de litros por valor de174,00 millones de euros, a un precio medio de 6,69 euros el litro.
Las compras de vino a granel y bag in box, por su parte, (41% del total), alcanzaron los casi 81 millones de litros por valor de 171,00 millones de euros, a un precio medio de 2,11 euros el litro.
El vino a granel ascendió a casi 31 millones de litros por 51,50 millones de euros, a un precio medio de 1,67 euros, mientras las de bag in box sobrepasaron los 50 millones de litros por valor de 119 millones de euros, a un precio medio de 2,37 euros el litro.
Países proveedores
Italia vendió durante 2023 un total de 46,00 millones de litros de vino por valor de 192,00 millones de euros, a un precio medio de 4,17 euros el litro; seguida de Francia con 41,00 millones de litros por importe de 271,50 millones de euros, a un precio medio de 6,62 euros el litro.
España se sitúa como tercer exportador con más de 27,00 millones de litros por 98,50 millones de euros, a un precio medio de 3,65 euros el litro y cuarto es Dinamarca (país distribuidor) con 14,50 millones de litros por valor de 26,50 millones de euros, a un precio medio de 3,69 euros el litro.
Quinto es Sudáfrica con casi 13,50 millones de litros por importe de 26,50 millones de euros, a un precio medio de 1,96 euros el litro, mientras Alemania es sexto con algo más de 12 millones de litros por 41,25 millones de euros, a un precio medio de 3,38 euros el litro.
Las ventas de vino espumoso las encabeza España con casi 10 millones de litros por importe de 40,50 millones de euros, a 4,09 euros el litro; seguido de Italia con cerca de 9,00 millones de litros por 36,75 millones de euros, a 4,18 euros el litro y de Francia con más de 5,50 millones de litros por 85 millones de euros, a 14,91 euros el litro.
Las exportaciones de envasado las lidera Francia con 23 millones de litros por 145,25 millones de euros, a 6,32 euros el litro; seguido de Italia con 22 millones de litros por 124,25 millones de euros, a 5,65 euros el litro y de España con 10 millones de litros por 44,75 millones de euros, a 4,48 euros el litro.
Los vinos a granel y en bag in box los encabeza Italia con cerca de 15,50 millones de litros por 31,50 millones de euros, a 2,06 euros el litro; seguido de Francia con casi 12,50 millones de litros por 41,50 millones de euros, a 3,32 euros el litro y de Sudáfrica con casi 11 millones de litros por 13,75 millones de euros, a 1,26 euros el litro.

Periodista. Miembro de AEPEV y FIJEV
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email