Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / La uva tempranillo bajo tres pieles diferentes: Toro, Ribera del Duero y Rioja

La uva tempranillo bajo tres pieles diferentes: Toro, Ribera del Duero y Rioja

/
/
PRIMAVERA MUSICAL EN MADRID PARA BODEGAS Y VIÑEDOS VERUM EN LOS TEATROS DEL CANAL
PRIMAVERA MUSICAL EN MADRID PARA BODEGAS Y VIÑEDOS VERUM EN LOS TEATROS DEL CANAL

Matsu, Semele y Finca Valpiedra, tres tempranillos diferentesMatsu, Semele y Finca Valpiedra, tres tempranillos diferentes http://www.vanitatis.com/

A la tempranillo se llega de mucha formas. Es la uva tinta más extendida en España, protagonista de la mayoría de los grandes (y no tan grandes) vinos de no solo Rioja y Ribera del Duero, si no de todas las denominaciones y zonas, y se comporta a su forma según donde nazca o según con qué otras uvas le toque bailar (coupage) dentro de cada botella.
 
Hoy traemos subimos a la palestra tres tintos elaborados con esta variedad, pero en tres zonas muy diferentes, y muy distintos entre sí, claro: Finca Valpiedra Reserva 2007, un rioja elaborado en su mayoría con tempranillo; Semele 2011, crianza de Ribera del Duero con más de un 90% de esta uva en su ADN; y Matsu ‘El Pícaro’ 2012, un 100% tinta de toro, de Toro, claro, que es como en esta denominación apodan a la tempranillo. Los tres están siendo sometidos además a la prueba del panel cata de Enolobox, en el que cientos de particulares están dando su opinión según los van probando.
 
Vayamos desgranando uno por uno y analizando por qué nos han llamado la atención en nuestras catas, por qué creemos que destacan, y añadiendo además la opinión de los consumidores.
 
Los cantos rodados entre los que nace Finca ValpiedraLos cantos rodados entre los que nace Finca Valpiedra
El rioja de finca: Finca Valpiedra
Sabemos que la culpa la tienen Falcon Crest, Angela Channing, su viñedo y su Château californiano. Nos referimos al concepto de bodega que la mayoría tenemos en mente: una espectacular casa colonial rodeada de miles de hectáreas de viñedo y todo ello dentro de la misma finca. Es lo ideal, lo bonito, lo francés, el château, en definitiva, y, sin embargo, en España no siempre es lo habitual. Esto os lo contamos porque Finca Valpiedra es uno de esos casos excepcionales. Responde a un impresionante paisaje de 80 hectáreas de viñedo enclavadas en un meandro que forma el río Ebro entre los municipios de Cenicero y Fuenmayor (Rioja Alta). Uno tiene realmente la sensación de encontrarse en el meollo del viñedo riojano. De esta tierra llena de cantos rodados nace Finca Valpiedra, un tinto ‘de finca’, nunca mejor dicho, elaborado al 92% con tempranillo, que además tiene una pizca de maturana tinta, uva autóctona de Rioja que la bodega ha querido recuperar. Nos gusta porque es un tempranillo realmente diferente y expresivo.
 
Opiniones reales sobre el vino: “Un reserva moderno de rioja que conserva parte del clasicismo. Muy bueno. “Me parece un vino con buena calidad-precio, con el que disfrutar de una buena comida especial”. “Diferente, elegante. Excelente coupage”.
 
Un ribera mesiánico: Semele
Sémele te quizá te suene porque es un dios de la mitología griega, que amó muy fuerte a Zeus ante la cólera de Hera. Bueno, quizá no te suena de eso ni de nada, y queremos que eso cambie. No es que nos haya dado por los dioses griegos, es que estamos muy contentos de hablar de un tinto al que seguimos la pista desde hace años: Semele. Nace en Ribera del Duero, de un proyecto familiar iniciado a finales de los 80 bajo el nombre de Montebaco (como veis, la nomenclatura mesiánica como leit motiv), y que sin hacer ruido ha elaborado un discurso en el que la notable regularidad de sus vinos brilla con luz propia.
Sala de Crianza de Montebaco, donde nace SemeleSala de Crianza de Montebaco, donde nace Semele
Más allá de la calidad del vino, que es muy alta gracias entre otras cosas al excelente viñedo del que nace (Monte Alto), nuestra pasión por esta etiqueta se debe a que tiene una relación calidad-precio casi insultante. Podemos asegurar que cuando nos preguntan por los mejores tintos de relación calidad-precio, no solo de Ribera, si no de España entera, es uno de los nombres que nos viene a la mente. Semele está elaborado en un 90% con tinto fino y un 10% con Merlot, y es un buen ejemplo de cómo se comporta la tempranillo en Ribera del Duero.
Opiniones reales sobre el vino: “Siempre es bueno descubrir nuevos Riberas de Duero con una manera de hacer diferente”. “Una sorpresa muy agradable. No lo conocía. ¡Y el diseño de la etiqueta es soberbio!”
 
El Pícaro de Toro: Matsu
Es un proyecto que está dando mucha guerra: se llama Matsu, que en japonés significa esperar, y según cuenta la bodega es un homenaje a todos los viticultores que durante generaciones han trabajado la viña. Homenajes a un lado, este es el lado más joven de los tres Matsu (El Pícaro, El Recio y El Viejo). Está elaborado en su totalidad con Tinta de Toro, que es como en esta denominación zamorana llaman a la tempranillo, nacida de viñedos de entre 80 y 100 años de muy baja producción (que es lo bueno). Viñedo viejo + baja producción de uva. Tras este curioso y atractivo proyecto está la gente de Vintae (que elaboran López de Haro en Rioja, entre otros proyectos), que han sabido dar una vuelta a la piel de Toro creando un vino fuerte y valiente, conservando la potencia tradicional de esta denominación de origen.
Opiniones reales sobre el vino:  “Un buen representa de los vinos jóvenes de Toro y muy bien presentado”. “Presentación muy original y vino con personalidad y a la altura”. “Es un vino que no tiene nada que ver con los vinos anteriores de Toro”.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :