Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Los productores de chacolí de Burgos aspiran a tener una IGP en cinco años

Los productores de chacolí de Burgos aspiran a tener una IGP en cinco años

/
/
img

La Asociación de Productores de Chacolí de Burgos aspira a conseguir en cinco años la Indicación Geográfica Protegida (IGP) que avale su calidad, ha informado hoy a Efe Javier López, socio de Término de Miranda, la principal bodega de esa agrupación vinícola, ubicada en Miranda de Ebro.

El proceso administrativo ha comenzado y está en manos de los organismos europeos, ante los que están presentando toda la documentación relativa a la historia del chacolí en el norte de Burgos y su producción actual, ha añadido.
Se trata de un proceso "a largo plazo" cuya tramitación López ha estimado que podrían demorarse unos cinco años hasta lograr el marchamo o aval de calidad requerido, la IGP.
En todo caso, "no hay prisa" porque primero se aspira a ir consolidando la producción de chacolí del norte de Burgos, ha precisado.
Todo el trabajo para conseguir la IGP se está llevando a cabo desde la asociación, con algunos apoyos de la Junta de Castilla y León y de la Diputación de Burgos.
En este sentido, López ha señalado que la institución provincial no ha llegado a desarrollar los proyectos de investigación sobre el chacolí prometidos hace varios años.
Los productores de chacolí de Burgos, que abarcan la comarca de Miranda de Ebro y las Merindades no quieren "invadir nada" ni "imitar" al txacolí del País Vasco, ha aclarado.
El socio de la bodega Término de Miranda ha indicado que en la provincia burgalesa existe una tradición vitivinícola propia y se utilizan variedades de uva diferentes a las de la comunidad autónoma vecina.
En la actualidad existen unos cuatro productores "oficiales" y muchos otros "nostálgicos" que producen chacolí desde siempre, por tradición familiar, pero que de momento no lo comercializan.
En el caso de Término de Miranda, López ha detallado que 2013 ha sido su tercer año en la producción y se han alcanzado las 35.000 botellas, cantidad que esperan mantener en 2014.
La bodega, ubicada en Miranda de Ebro, cuenta en la actualidad con quince hectáreas de viñedo dedicadas a la producción de chacolí pero que todavía no rinden al cien por cien.
En 2015 espera que se llegue al setenta por cien de la producción y progresivamente se alcance el cien por cien de rentabilidad e incluso se puedan plantar más viñedos "en función de las necesidades".
Si todo marcha según las previsiones de la asociación de productores, en tres o cuatro años, Término de Miranda podría producir unas 70.000 botellas de chacolí burgalés, para lo que esperan mantener las vías de comercialización actuales e incrementarlas.
La mayor parte de la producción se vende en Miranda de Ebro, el entorno de esta localidad y la capital burgalesa, aunque ya empiezan a "colocar" algunas botellas en otras comunidades autónomas, ha concluido.

EFE

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :