Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / ¿Hay que educar al consumidor?

¿Hay que educar al consumidor?

/
/
Coyuntura vitivinícola mundial: evoluciones y tendencias
Coyuntura vitivinícola mundial: evoluciones y tendencias

Dicen que los Españoles somos muy dados a echar la culpa a los demás cuando cometemos algún error, antes de reconocerlo. O quizá sea intrínseco a la raza humana, ya que en la misma Biblia se dice que ves la paja en el ojo ajeno y no la viga en el tuyo propio.

Así que dándole vueltas a la cabeza se me ha ocurrido pensar que quizá sea eso lo que nos pase a nosotros, al mundo del vino y su entorno.

Desde hace años estamos diciendo que al consumidor hay que educarlo. Yo mismo lo he dicho cientos de veces, incluso dije que en el vino pasaba como con la lectura, que si querías dar un libro antes había que enseñar a leer.

Ahora he llegado a una conclusión personal que difiere algo de esto. No es que no sea cierto esto que decimos, pero no del todo. Me explico:

Efectivamente, sería conveniente que el consumidor (y el no consumidor) conociesen la cultura del vino, su tradición, bondades de un consumo moderado, de la dieta mediterránea, etc. Es innegable que esto sería bueno y que hay que perseguirlo.

Pero también me he dado cuenta de que se habla de educación con demasiada asiduidad cuando hablamos de fomentar el consumo. No queramos “culpar” al consumidor de que no bebe por no tener la educación correcta a la hora de poder acercarse a una copa de vino. Si así fuera, volveríamos a lo que tantas veces hemos querido desechar: que para poder beber vino, parece que hay que tener varios másteres en viticultura, enología, sensoriales, etc.

No es culpa del consumidor yo más bien creo que es culpa nuestra.

Seguimos sin saber transmitir al consumidor que para tomarse una copa de vino no hace falta absolutamente nada, más que ganas y querer tomarla y poder deleitarse con ella, o simplemente refrescarse o calmar la sed, o ser la excusa para juntarse con unos buenos amigos y pasar el rato… Y ya está. No hace falta más.

Quizá los que de verdad necesitemos más educación seamos nosotros mismos, nuestro sector, que queremos desterrar el consumo del vino-máster o tener que saber más que nadie, pero queremos educarlo en el consumo del vino. Y repito, educación, sí, pero no como finalidad o punto imprescindible para poder consumir vino.

Nadie le exige a quien se tome una cerveza que sepa de añadas, ni de variedades de cebada o malta, ni que sepa detectar el aroma a… lo que sea, o que el retrogusto sea tal o cual. Simplemente la pide y se la bebe.

En ningún restaurante te someten a un examen si pides una cerveza, simplemente te la ponen y te la bebes. Aquí no, si pides un vino lo primero es que viene el camarero o, peor aún, el sommelier y te somete a un examen ante la mirada ávida del resto de comensales, de tu mesa y a veces de la de al lado. Ya lo he dicho muchas veces, esa persona, puede temer equivocarse en algo de lo que no entiende y no pide el vino; sencillamente se ahorra el mal trago que muchos pasan. Volvemos a la necesidad de SABER DE VINOS, necesidad que no es tan necesaria con el brandy, la ginebra o cualquier otra bebida. En ninguna te someten a un examen previo antes de beberla, más que en el vino.

Si pido un vino en un restaurante, es el restaurante el que tiene que tener la responsabilidad de que el vino esté en condiciones y me lo tiene que servir bien y bueno. Punto.

No busquemos en el consumidor ni educación ni sapiencia, busquemos placer, gusto al beberlo. Lo demás, el saber, el distinguir, todo eso, le vendrá por añadidura, y lo disfrutará, pero cada cosa a su debido tiempo.

 

 

Javier Sánchez-Migallón  
Javier Sánchez-Migallón
Director Ediciones Albandea y El Correo del Vino

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :