Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Dehesa de los Canónigos, en la cena de los Premios Parlamentarios 2013

Dehesa de los Canónigos, en la cena de los Premios Parlamentarios 2013

/
/
img

Los invitados podrán degustar el nuevo Reserva 2006 de Dehesa de los Canónigos. El pasado año la bodega participó con el Reserva 2005, Mejor Vino de España 2012, según la Guía de Vinos Gourmets.

Los premios, que se enmarcan en trece categorías, son organizados anualmente por la Asociación de Periodistas Parlamentarios.
El acto contará con unas 350 personas entre portavoces y parlamentarios de todos los partidos, Presidentes del Congreso y Senado, Gobierno y periodistas acreditados en el Parlamento.
Dehesa de los Canónigos ha sido el vino elegido, un año más, por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) para la cena de Navidad, que tendrá lugar mañana miércoles, 18 de diciembre, en el Hotel Westin Palace, de Madrid, en la que se procederá a la entrega de los Premios Parlamentarios 2013.
El pasado año la bodega participó con el Reserva 2005, Mejor Vino de España 2012, según la Guía de Vinos Gourmets, que tuvo gran acogida por parte de los invitados. Por ello, en esta ocasión, el vino elegido para el evento ha sido el nuevo Dehesa de los Canónigos Reserva 2006.
Los premios otorgados anualmente por la APP se encuadran en trece categorías: “Emilio Castelar” al mejor Orador, “Azote del Gobierno”, “Azote de la Oposición”,  “Luis Carandell” a la mejor relación con la prensa, “Castigo para la prensa”, Parlamentario más activo, Parlamentario 2.0, “Desconocido” en el Parlamento, Diputado revelación, “Pregunta del millón”, Senador del año, Senador revelación, y el premio al Eurodiputado del año.
Estos galardones distinguen a políticos del Congreso, Senado y Parlamento Europeo, en un acto que cuenta con la asistencia de unas 350 personas entre portavoces y parlamentarios de todos los partidos, Presidentes del Congreso y Senado, Gobierno y periodistas acreditados en el Parlamento.
Perfil de Dehesa de los Canónigos
Constituida por Luis Sanz Busto, la Bodega Dehesa de los Canónigos lanzó al mercado su primera añada en 1989. Antigua finca agropecuaria propiedad del clero en sus inicios, los diferentes premios y la opinión de los consumidores han convertido a la bodega en los últimos 25 años en una de las marcas de vino con mayor prestigio de la Ribera del Duero.
La finca perteneció a la familia Lecanda –propietaria también de Vega Sicilia- y fue el primer viñedo replantado en España, tras la enfermedad de la filoxera, con patrones traídos desde California. Actualmente exporta a mercados tan exigentes como Francia, Estados Unidos, Alemania, Panamá, Puerto Rico o Suiza.
Dehesa de los Canónigos se distingue por cuidar al máximo la calidad y la exclusividad de sus vinos, por lo que comercializa un máximo de 250.000 botellas, elaboradas únicamente con uva procedente de sus propios viñedos, fruto de una cuidada vendimia manual. 
La bodega ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan la Medalla de Oro Mundus Vini Der Grosse Internationale Weinpreis, la Medalla de Oro International Wine Competition – Muvina 2005; o el reciente premio al Mejor Vino con Crianza de España, otorgado por la Guía de Vinos Gourmets 2012.
Además, Dehesa de los Canónigos apuesta por el enoturismo, a través de la organización de eventos exclusivos y actividades encaminadas a transmitir la cultura del vino. Y es punto de encuentro de personajes relevantes del arte, la cultura y los deportes.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :