Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / El daño que pueden hacer los políticos a las empresas del vino

El daño que pueden hacer los políticos a las empresas del vino

/
/
Coyuntura vitivinícola mundial: evoluciones y tendencias
Coyuntura vitivinícola mundial: evoluciones y tendencias

En más de sesenta años que llevamos publicando este diario, nunca hemos hecho un artículo con tintes políticos. No es nuestro cometido ni nuestra intención, y sería ridículo expresar una ideología política cuando lo nuestro es el vino.

Otra cosa es criticar al político de turno en cuanto a lo que hace o legisla en relación al mundo del vino, eso lo hemos hecho siempre que hemos creído que eran merecedores de tal crítica, sin diferenciar su ideología.

Una vez aclarado este punto, sí quiero mencionar el daño que los políticos catalanes están haciendo a las empresas catalanas, tanto a las de vinos como a las de cava, y más en estas fechas. La semana pasada la prensa nacional titulaba con un comentario de Pelegrí, consejero de la generalitat catalana: “Pelegrí llama a promover el consumo de vino catalán en los restaurantes de Catalunya”.

Esto ha hecho frotarse las manos a todos aquellos productores de cava o espumosos del resto de España. Están agotando existencias. Sus pedidos se han multiplicado por todas partes, en la misma proporción que han bajado los de los cavas catalanes.

He visitado muchas tiendas y centros comerciales preguntando por la aceptación del cava y de los vinos catalanes. Es una pena. En muchísimos sitios sólo se pregunta por la procedencia del cava o del espumoso: si es catalán no se compra. La calidad, el precio, quedan en segundo lugar, lo único que importa es la procedencia. ¿Qué culpa tienen la mayoría de las bodegas? Ninguna, sencillamente ninguna. Elaboran su producto de la mejor manera que pueden o saben, sacan al mercado su producción bajo denominación o situación y tendrán muchos problemas de comercialización sencillamente por ser de Cataluña.

Pueden observar incluso que en muchas botellas de cava es prácticamente imposible encontrar una referencia a Cataluña; por más vueltas que le des no encuentras ninguna. Todo lo más, en una esquina de la contraetiqueta, en letra microscópica, en el registro de embotellador que empieza por B. ¿No me digan que no es una pena?

¿Que no debería ser así? Por supuesto. ¿Que quizá no sea culpa solo de los políticos? Tal vez. También es cierto que quien siendo de otras partes de España se niega a comprar productos catalanes, debería reconsiderarlo y saber que la bodega tal o cual no tiene culpa de lo que hagan o digan terceros.

No se sabe con exactitud de quién es la culpa. Yo, personalmente, se la achaco al sector político.

No es de recibo alentar al consumo del producto de una zona y detestar los de otra, sean de donde sean. ¿Qué sería de todas las empresas si sus producciones solo fueran consumidas por los de su región o zona? Si Rioja, Jerez, Mancha o cava solo vendieran en su región nunca hubieran llegado a estar donde están. No se puede decir que en Cataluña no se consuma Rioja, Mancha, Jerez… porque la respuesta lógica es que en Rioja, Mancha o Jerez, se opte por no comprar cava. Es una incongruencia de los políticos principalmente.

Que me digan qué bodega Catalana no quiere vender sus productos al resto de España, o qué bodega del resto de España no quiere venderlos en Cataluña. Ninguna, seguro.
Miren ustedes, políticos, armen lo que quieran, digan lo que quieran, pero a la hora de hablar sobre las empresas y los negocios sean más prudentes. Cataluña, dentro o fuera de España, debe vender sus productos en España y España, con o sin Cataluña, debe de venderlos en Cataluña.

A veces el grado de incongruencia, de desconocimiento, de ceguera, de incompetencia y la falta de sentido común les nubla cualquier cosa coherente que puedan decir. Como digo muchas veces: no creo que lo hagan a mala uva, hay que pensar, sencillamente, que no dan más de sí.
 

 

 

Javier Sánchez-Migallón  
Javier Sánchez-Migallón
Director Ediciones Albandea y El Correo del Vino

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :