Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Los mercados anglosajones invierten más en vino español 

Los mercados anglosajones invierten más en vino español 

/
/
Los principales mercados asiáticos aumentaron notablemente su inversión en vino envasado español en 2013
Los principales mercados asiáticos aumentaron notablemente su inversión en vino envasado español en 2013

Las importaciones de vinos españoles mantienen una tendencia a la baja en volumen pero aumentan en valor

Según el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), Estados Unidos, Canadá, Reino Unido e Irlanda han incrementado el gasto destinado a vino español durante los primeros nueve meses de 2013.
 
Desde un punto de vista global, los dos principales importadores de Norteamérica están enfocando cada vez más sus compras en los vinos con mayor valor añadido, con muy buenos datos para espumosos y envasados, y caída del granel. Por el contrario, en los dos mercados europeos el granel ofrece la mejor evolución.
 
En EE UU, nuestro país pierde cuota en litros pero gana en dólares, con muy buen desarrollo de los vinos envasados, y desplome del granel. El precio medio vuelve a situarse por encima de la media de importación en el mercado estadounidense.
 
En el mercado canadiense se registra una fuerte caída del vino español en volumen como consecuencia del desplome experimentado por el granel, aunque su valor repunta gracias al buen desempeño de los envasados –que representan el 71% del volumen y hasta el 90% del valor total importado en el intervalo de referencia-.
 
España, que ocupa la cuarta posición en el ranking de proveedores de vino en Reino Unido, pierde cuota en litros pero gana en libras. El  mercado británico está liderado por Francia en valor y Australia en volumen.
 
En el caso de Irlanda, las importaciones de vino siguen la tendencia opuesta a la media mundial, con aumento en volumen pero caída en valor motivada por la fuerte bajada de precios de todos los vinos adquiridos en el acumulado hasta septiembre. España ha crecido más que ningún otro proveedor analizado en volumen y sustituye a Alemania como cuarto suministrador, con una subida más moderada en euros.
 

OeMv

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :