Mas de cien personas participan en la Cata Comentada en la Cooperativa La Unión de Alcázar

Los asistentes disfrutaron de una velada en torno al vino en la que se cataron vinos de las añadas 2012 y 2013, elaborados en la cooperativa
Un centenar de personas participaron en la Cata Comentada celebrada anoche en la Cooperativa La Unión e incluida dentro de la programación de 'Octubre, ven y vino', la iniciativa que durante todo este mes está llevando a cabo la concejalía de Desarrollo y Promoción Vitivinícola del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con el objetivo de promocionar el vino y la Cultura del Vino.
Los asistentes a esta cata, que contó con la colaboración del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha y del Ateneo de Alcázar, pudieron catar vinos de la Cooperativa La Unión de la añada 2012, además de los vinos de la añada 2013.
El alcalde de Alcázar de San Juan y presidente de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), Diego Ortega, y la concejal de Desarrollo y Promoción Vitivinícola, Maria Jesús Pelayo, participaron en esta actividad y en la tertulia previa en la que se habló de 'Vinos, Cooperativa y Sociedad'.
En declaraciones previas, Diego Ortega, resaltó la importancia de "seguir promocionando nuestro producto más característico" y señaló que además de crear riqueza, desarrollo económico y empleo, el vino también es un elemento aglutinador entre territorios y fomenta el espíritu de amistad. Ortega destacó la buena acogida que 'Octubre, ven y vino' está teniendo entre los alcazareños y personas de otros municipios que vienen "atraídas por esa Cultura del Vino, que debemos seguir ampliando para continuar concibiendo el vino como elemento fundamental de atracción turística".
Por su parte, la concejal de Desarrollo y Promoción Vitivinícola, Maria Jesús Pelayo, agradeció a la Cooperativa La Unión la organización de estas actividades y la colaboración en la iniciativa 'Octubre, ven y vino'. Pelayo recordaba que el objetivo es promocionar el vino de Castilla-La Mancha y, especialmente, el vino de Alcázar de San Juan, y aseveraba que todos, desde los hosteleros a las amas de casa, e incluso cada persona a nivel individual, podemos aportar nuestro granito de arena para aumentar el consumo moderado de vino.
Por último, el presidente de la Cooperativa La Unión, Lorenzo Serna, resaltaba que el objetivo de las Jornadas Vitivinícolas es "abrir la Cooperativa, su Cultura y sus vinos a la sociedad de Alcázar". Serna afirmaba que este año se han recogido 15 millones de kilos de uva, pero que este aumento en la producción no ha causado problemas, porque la cooperativa tiene mucha capacidad y porque la proporción secano/espaldera es de 70/20. En este sentido, el presidente de la Cooperativa La Unión resaltaba la calidad de la uva recogida "que ha llegado en unas condiciones excepcionales" y aseguraba que "se ha hecho un vino especial".
La cata era uno de los eventos organizados por la Cooperativa alcazareña con motivo de sus II Jornadas Vitivinícolas, un evento que también incluyó concursos de habilidad con tractor, degustación de platos típicos como la ensalada de limón o la pipirrana, elaborados por la Asociación de Vecinos del Barrio de Santa María, una actuación musical a cargo de la Peña Flamenca y un recital de poemas relacionados con el vino a cargo del Ateneo de Alcázar.
La programación de 'Octubre, ven y vino' continúa el próximo viernes 25 de octubre con la celebración de La Noche en Vino, uno de los eventos incluidos en la I Cumbre Internacional del Vino que se celebra en Castilla-La Mancha.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email