Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / DESTILACION DE CRISIS, DESTILACIÓN TECNICA…

DESTILACION DE CRISIS, DESTILACIÓN TECNICA…

/
/
Impuestos al vino
Impuestos al vino

Se le está llamando de muchas maneras. Algo que ya parecía desterrado desde hace tiempo ha vuelto a estar en el candelero. De nuevo, ante las dificultades volvemos los ojos a las alcoholeras, estos años olvidadas y ahora de nuevo “salvadoras”.

He de empezar diciendo que me da miedo, pedir una destilación de crisis tiene una ventaja, pero también conlleva peligros. Ventaja puede ser la de quitar vinos del mercado, además los de peor calidad, que este año puede ayudar ya que el final de la vendimia va a dar vinos con menos calidad debido a la pudrición y que serviría para retirarlos del mercado, ya que, seguro, darán problemas, más con la cantidad que tenemos de cosecha. Pero los inconvenientes son grandes también, si se pide una destilación e crisis, hay que tener en cuenta que esta, cuando se ha hecho, ha sido a precios muy bajos. Y mucho me temo que si se da un precio bajo pueda servir para tirar hacia abajo también de los precios del mercado. Si recordamos las últimas que se hicieron, sucedió eso, el precio del mercado libre se sitúo a los precios de destilación, y esta, si es de crisis, intrínsecamente conlleva precio bajo.

Otra cosa es que se le denomine destilación técnica, como la quieren venir a llamar algunos, o el nombre que se quiera, una destilación más o menos normal, pero las consecuencias pueden ser idénticas.

Hay que estudiar si legalmente se pueden hacer, unas u otras, o de qué manera se puede actuar, lo haremos y comentaremos a ustedes.

El caso es que ya se ha pedido a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y se quiere extender al gobierno Español y a la Unión Europea.

 

Continuando con la vendimia, decirles que en Mancha se está colapsando todo, hay bodegas que han bajado el precio de la uva, por intentar quitarse uva de en medio y por la pudrición. Muchas bodegas van cerrando, bien por no tener más capacidad, bien por estar hastiadas ya de tanta uva. Hay grandes bodegas que parece que anuncian para este fin de semana el cierre definitivo de sus puertas. Y si es así, habrá aún bastante uva que se tenga que quedar en el campo por no tener donde meterla. La única opción es quien sea cooperativista, parece ser que las cooperativas están dispuestas a estar tomando uva hasta que se termine, pero claro, y lógicamente, uva de sus socios, quien no lo sea no tendrá donde meterlas. Para colmo de males encontrar un camión cisterna en estos momentos es misión prácticamente imposible, ya que están copados de trabajo y no hay libres ni uno solo. En fin, como les digo, poco menos que el caos.

Es cierto que en diez días esta “pesadilla” para muchos habrá terminado y entonces, con más tranquilidad, quizá se vean las cosas de otro color.

Luego vendrá la comercialización, que no es poco, otro hueso duro de roer, de él hablaremos, en próximas semanas….

 

Javier Sánchez Migallón Royo

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :