La FEV pide al Gobierno la simplificación administrativa de las bodegas y la creación de un grupo de trabajo específico
Además de dar a conocer el nuevo portal electrónico en el que las bodegas deberán presentar los libros contables de II.EE., agradeció la elaboración de la Orden Ministerial que regula este nuevo sistema y pidió que se siguiera avanzando para eliminar cargas innecesarias.
José Luis Benítez, director general de la Federación Española del Vino (FEV), en presencia de la Agencia Tributaria y del Ministerio de Agricultura, pidió al Gobierno que escuche al sector bodeguero y trabaje de manera coordinada para eliminar al máximo las duplicidades y cargas administrativas innecesarias que suponen un lastre en la competitividad de las bodegas. Todo esto tuvo lugar, el pasado 24 de septiembre durante la reunión en la que se presentó el nuevo portal electrónico SILICIE, a través del cual las bodegas deberán entregar a partir de 2020 los libros contables de impuestos especiales.
La nueva Orden Ministerial que regula este nuevo sistema, supone avanzar en la digitalización de la información, simplifica algunos apartados y elimina declaraciones obligatorias hasta la fecha. Todo esto, es un gran paso para hacer más fácil el tema administrativo, pero hay que seguir avanzando en ese sentido. Para ello, la FEV ha propuesto un grupo de trabajo específico con todas las partes implicadas para trabajar de manera coordinada en la optimización de las declaraciones vitivinícolas.
“La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en cualquier sector, pero es fundamental que se lleven a cabo de una manera racional sin que suponga cargas ni trabas adicionales al trabajo diario de las empresas, cuyos esfuerzos deben estar enfocados en elaborar el mejor vino posible y comercializarlo con el mayor valor”, ha declarado José Luis Benítez.
La jornada celebrada en Madrid es la primera de una serie de sesiones formativas organizadas por la FEV, la AEAT y las asociaciones regionales de la Federación Española del Vino en distintas zonas vitivinícolas españolas. Las siguientes se celebrarán durante los meses de octubre y noviembre en Pontevedra, Jerez de la Frontera, Villafranca del Penedés, Aranda del Duero y Logroño.
Redacción La Gaceta del Vino
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email