Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Daños por la DANA en la DO Jumilla

Daños por la DANA en la DO Jumilla

/
/
Daños por la DANA en la DO Jumilla
Daños por la DANA en la DO Jumilla

Desde el Consejo Regulador de la D.O.P. Jumilla informa de los daños causados en sus viñedos, por el temporal de gota fría, que, si bien han sido elevados en puntos concretos, aseguran no afectará demasiado a la producción ni a la calidad.

Durante el paso de la DANA, algunos puntos han recogido más de 150 litros de agua en menos de 24 horas, y además de las lluvias intensas, en algunos puntos se han producido episodios de granizo, con efectos muy localizados en lugares como La Celia, en el término municipal de Jumilla y zonas limítrofes entre el término de Ontur y Tobarra.

Los mayores estragos fueron ocasionados por las lluvias caídas el viernes pasado, en parajes como Montesinos y la Cañada de Albatana, justo en el límite entre Jumilla, Albatana y Ontur, donde algunas parcelas de viñedos, olivos, y almendros quedaron totalmente anegados.

Diversas autoridades tanto de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha y Murcia, así como del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jumilla han visitado diversos puntos afectados para ver el alcance de los daños. La Secretaria General del Consejo, Carolina Martínez Origone, señala que “los daños han sido muy severos en ciertas parcelas y en infraestructuras como caminos, accesos y muros de contención, pero afortunadamente, en términos generales no va a haber grandes mermas de producción ni de calidad porque, aunque el temporal ha sido dañino, ha afectado a zonas muy concretas y localizadas mientras que otras parcelas están intactas”.

La tormenta se produjo en mitad de la vendimia, por tanto, muchas bodegas, aseguran desde el Consejo Regulador, pudieron acelerar y vendimiar parcelas de uva blanca y algunas tintas como Syrah. Un esfuerzo que permitió a muchas bodegas evitar mermas en su producción.

Con estas lluvias, la vendimia se retrasará en el tiempo hasta que las uvas alcancen su punto óptimo de maduración. Las previsiones auguran que la Monastrell, la principal variedad de la denominación, tendrá una calidad muy buena, y que las buenas condiciones climatológicas de vientos secos y sol contribuyan a que la vendimia continúe de la mejor forma posible.

Por otro lado, el cultivo en vaso en secano resiste y se espera recuperar, pues la mayor parte de las viñas han sido regadas a manta lo que previsiblemente garantiza la buena hidratación hasta el final de esta campaña e incluso la próxima.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :