Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Vendimia por diversión

Vendimia por diversión

/
/
Vendimia por diversión
Vendimia por diversión

Durante los meses de vendimia las bodegas acercan el sector al público general a través de diversas actividades, entre las que destacan la participación en la propia vendimia. Una oportunidad de aprender más sobre el vino, sus orígenes y el esfuerzo y mimo que supone hasta que llega a la copa. Aquí te proponemos dos planes para vendimiar por diversión.

CEPA 21

Entre las bodegas que ofrecen este tipo de actividades está Bodegas Cepa 21, perteneciente a Bodegas Emilio Moro, en la Ribera del Duero.

Desde el 15 de septiembre al 15 de octubre, la bodega vallisoletana ofrece la que será la séptima edición de su Taller de Vendimia, a través del que se enseñan todo el proceso de elaboración del vino, de una forma lúdica y en el que puede participar toda la familia: se enseña a identificar el punto de madurez de la uva, a practicar la forma de vendimiar e incluso se puede tomar parte en la pisada tradicional de la uva.

En esta ocasión se podrá escoger entre dos modalidades: visita a la bodega y los viñedos, realizando todas las actividades propias de la vendimia, o bien sumar a todo lo anterior un pícnic, a base de tapas y vino, en el propio viñedo.

El precio por persona es de 15 €, para la visita normal, y de 25 €, para la visita con pícnic. (la entrada es gratuita para menores de 18 años acompañados por un adulto).

 

FINCA RÍO NEGRO

También nos invitan a su vendimia desde la bodega Finca Rio Negro, situada en Cogolludo (Guadalajara) a 1.000 metros de altitud y junto al Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara y las estribaciones de la Sierra de Ayllón.

A lo largo de los meses de septiembre y octubre, la Bodega –situada en Cogolludo, Guadalajara– celebra la fiesta en torno a la cultura del vino. Una jornada abierta a todos los públicos para vivir la época más importante del año, las próximas añadas.

Su propuesta se basa en enseñar el proceso de la vendimia, haciendo hincapié en la técnica y buenas prácticas, y hacer partícipes a los visitantes, realizando una degustación de diferentes variedades de uva e invitándoles, recogiendo uva y pisándola para, para recordar el método tradicional de elaboración de vino. Una actividad que termina con una cata, acompañada de un aperitivo y probando el mosto.

El precio de la actividad es de 30 € (20 € para los menores de edad – gratuita para los niños menores de 5 años), y las actividades están previstas para los días 14 y 21 de septiembre, y el 12 y 19 de octubre.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :