Perpiñán acogerá el 3 de febrero el II Concurso de Garnachas al Mundo

El Consejo Interprofesional de Vinos del Rosellón prepara la II Edición del Concurso Garnachas al Mundo, que celebró su edición inaugural el pasado año con la participación de 360 muestras procedentes de siete países.
El Concurso, abierto a todas las categorías de vinos: espumosos, tranquilos, dulces naturales, vinos de licor…, ha comenzado ya su convocatoria de muestras que competirán, como es tradicional, por obtener Gran Medalla de Oro, Oro o Plata.
Perpiñán, en el Sur de Francia, es tierra tradicional de Garnacha, una uva eminentemente española que en esa área ha producido vinos dulces naturales tan emblemáticos como Banyuls, Rivesaltes y Maury. Pero, además, la variedad se ha extendido, además de en España, donde nació, por Francia, Italia, Grecia, Portugal, Israel, Argelia, Marruecos, Túnez, Argentina, Sudáfrica, México, Uruguay, Sudáfrica, Australia y Estados Unidos, entre otros lugares.
En España, donde se extiende por un total de 100.000 hectáreas, es muy popular en los terrenos de la Corona de Aragón, que comprende Aragón y Cataluña, además de en Rioja, Navarra y País Vasco, además de pequeñas áreas como Méntrida, en Castilla-La Mancha.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email