Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Rumorología

Rumorología

/
/
img

Quizá les extrañe el título de este artículo, sí, pero es que de ahora en adelante lo normal es que la rumorología actúe, conforme se aproxima la vendimia se empiezan a comentar precios de las uvas, cantidad de cosecha, previsiones…

Todo ello muy digno, hay quien lo dice con la mejor intención, intentando predecir lo que va a ocurrir, y es de alabanza, se equivoque o acierte. Pero también hay quien intenta manipular la información, y eso ya está peor. Cada año nos encontramos con quien hace unos vaticinios de cosecha que dan risa, al alza o a la baja, según convenga a sus intereses. Con el posible precio de la uva sucede lo mismo, según quien te hable, te comenta, como seguro, un precio u otro, en función de sus intereses. Siempre hay quien dice, si la cosecha es grande, pero sin embargo… o esta cosecha es muy corta, pero ya verás cómo… al final…

Suelo recoger y guardar estos comentarios con la intención de publicarlos luego aunque solo sea para reírnos un rato, pero siempre, al final, cada año, me lo pienso mejor y no lo hago. Creo, sin embargo, que hay que acudir a la responsabilidad de cada uno, ya que no engañamos a nadie, antes bien, suelen engañarse a ellos mismos, ya que si, por ejemplo, un sindicato agrario dice que hay poca cosecha, o menos de la que realmente hay, con la pretensión clara de que la uva valga más dinero, puede equivocar a los mismos sindicados suyos, y que, en la creencia de que efectivamente hay menos cosecha, hagan una planificación de campaña que les lleve a errar en la comercialización de sus productos. O puede pasar lo contrario, que un colectivo diga que hay más que la tenemos y los comerciantes hagan unas previsiones de compras más cortas que les lleve al final a tener que pagar más por los vinos.

Una cifra exacta es difícil, muy difícil de dar, más cuando el baile de hectáreas varía enormemente cada año, con el arranque por un lado, plantación o reconversión por otro, entrada en producción de las plantadas recientemente, etc.

Todo apunta a que efectivamente, tendremos más cosecha este año. El año pasado fue corto, y la verdad es que debemos de tener más si no ocurre nada catastrófico. Pero sobre una cosecha normal la evaluación cambia, yo creo que también tendremos algo más de la media de los últimos años, pero la proporción aún no me atrevo a darla. Tambien parece que Francia, Italia y Portugal tienen mejores previsiones de cosecha que el año pasado, lo que influirá en España.

En cuanto al precio si se puede decir con casi total seguridad que bajará en la mayoría de las zonas de España, precisamente por ese incremento de cosecha esperado y porque el año pasado se pagó un precio muy alto. Hasta dónde puede llegar es aún pronto para decirlo.

Esta campaña se nos termina, apenas le quedan unos días, el 1 de agosto comienza una nueva, yo creo que una moderación en precios es lo más conveniente (y no hablo de moderación ni al alza ni a la baja, al decir moderación hablo de un precio en el que cada parte del sector tenga un beneficio). Ya veremos cómo se nos da la exportación, pieza clave de nuestras campañas, pero de eso ya tendremos tiempo de hablar.

Termino diciéndoles que el campo está precioso, las viñas, con humedad de sobra reverdecen cada día, con unos racimos creciendo, sanos completamente y bonitos de ver, lo que también nos puede llevar a predecir buena calidad de los vinos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :