La caída de cosecha en Borgoña incrementa las ventas

La caída de la cosecha en Borgoña, que según las últimas estimaciones se situaría en un 20% menos que en 2011, han supuesto curiosamente un incremento de las transacciones comerciales, tanto internas como externas, que han afectado positivamente no solo a los vinos embotellados sino también al granel.
Durante los cuatro primeros meses de campaña (septiembre a diciembre) las ventas han ascendido a más de 46 millones de litros, un cuatro por ciento más que la media de las campañas precedentes, merced en gran medida al auge del granel, que en el caso de Mercurey alcanzó los cinco euros por litro, un 22% más, y que se generalizó en torno a los dos euros por litro, un 25% más, en casos como el de Borgoña Passe-Tout-Grains.
De octubre de 2011 al mismo mes de 2012, los vinos borgoñones incrementaron su valor en la gran distribución un 4% en volumen y un 7,2% en valor, con un aumento del precio del 1,4%, porcentaje disminuido por la bajada del precio medio de los vinos blancos de Mâcon, que ha compensado en parte el alza del Crémant de Borgoña.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email