Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / OIV 2014: Una organización de referencia que se proyecta hacia el futuro

OIV 2014: Una organización de referencia que se proyecta hacia el futuro

/
/
UN INVIDENTE DE 20 AÑOS
UN INVIDENTE DE 20 AÑOS

OIV -22/01/2014- Ante la presencia de los vicepresidentes de la OIV, el Sr. Yves Bénard y la Sra. Monika Christmann, el director general de la OIV, el Sr. Jean-Marie Aurand, felicitó por parte de la Organización en su nombre y en el de la presidenta, la Sra. Claudia Quini, a los representantes del cuerpo diplomático, las administraciones y los prof

 Esta ceremonia, que coincide con su toma de posesión, permitió al Sr. Aurand destacar el privilegio que tiene de dirigir una "organización de referencia en los ámbitos científico y técnico, en el corazón de los retos de un sector de primer orden en la economía mundial". 
 Efectivamente, "hoy, la producción mundial de vino es de aproximadamente 281 millones de hectolitros, el equivalente en valor de más de mil Airbus A 320, teniendo en cuenta que asistimos además a un desarrollo incesante de los intercambios comerciales (100 millones de hectolitros, es decir el 36 % de la producción)", indicó el director general de la OIV, revelando así el peso económico del sector vitivinícola mundial.
 
El Sr. Aurand también mencionó los desafíos del sector a los que deberá responder el Plan Estratégico 2015-2019 de la OIV, que él se encargará de poner en marcha, con el fin de garantizar en el mejor de los modos la lealtad de los intercambios, la integridad y la perennidad de los distintos productos vitícolas en el mercado mundial y responder a las expectativas legítimas de consumidores cada vez más exigentes en cuanto a la calidad, la protección de la salud y del medio ambiente y los datos de los productos vitivinícolas".
 
El director general se mostró satisfecho por los recientes contactos que deberían permitir un aumento de la representatividad de la OIV con la llegada de nuevos miembros y reforzar así el posicionamiento mundial de la Organización, que moviliza a más de seiscientos expertos internacionales, garantizando su fundamento científico y permitiendo obtener el consenso necesario con tomas de posición válidas para todos. 
 
Por último, el Sr. Aurand se refirió al doble aniversario que la OIV celebra este año: noventa años desde su creación, en 1924, y diez años desde su refundación en 2004. "La OIV, conjugando así la experiencia y la juventud, se encuentra actualmente plena de entusiasmo y de dinamismo, para acompañar las ambiciones del sector vitivinícola", aseguró el nuevo director. 
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :