Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Internacional / World Bulk Wine Exhibition 2025: El Escenario Global que las Bodegas Españolas deben participar

World Bulk Wine Exhibition 2025: El Escenario Global que las Bodegas Españolas deben participar

/
/

Los días 24 y 25 de noviembre de 2025, el RAI de Ámsterdam volverá a acoger el epicentro del negocio del vino: la World Bulk Wine Exhibition (WBWE). Un evento único donde, en solo dos días, se concentra el 85% del comercio global de vino a granel. Para España, líder mundial en volumen de exportación, esta feria es mucho más que una cita comercial: es la plataforma estratégica para redefinir su papel global y demostrar que su verdadero valor reside en la calidad, la diversidad y la innovación.

El Mercado Global en un Solo Lugar

Con un modelo de negocio ágil y ultra-especializado, la WBWE es el punto de encuentro imprescindible. La edición de 2024 reunió a más de 240 bodegas de 25 países y atrajo a 2.600 compradores de 65 mercados. Aquí, cada vino encuentra su buyer ideal.

Dos citas dentro de la cita marcan la diferencia:

· El Silent Tasting Room, un espacio único para la cata concentrada y objetiva de miles de referencias.
· El International Bulk Wine Competition, que consolida año tras año que el vino a granel es sinónimo de excelencia y oportunidad.

España: Del Volumen a la Valoración

España ya no solo exporta cantidad; exporta valor. El cambio es palpable:

· Los vinos de alta gama en la categoría de granel han pasado de un 18% en 2023 a un 34% actualmente, un crecimiento impulsado por la innovación enológica y la inversión en vineyard.

La WBWE es el escenario perfecto para acelerar esta transformación. Es la oportunidad de presentar ante el mundo un nuevo relato: el del vino español de calidad, versátil y sostenible, que responde a la demanda internacional.

Tendencias que Definen la Oportunidad

La feria es también el termómetro de los mercados. Las tendencias clave para 2025 alinean perfectamente con las fortalezas españolas:

1. Auge de Blancos y Espumosos: Una oportunidad de oro para regiones especializadas.
2. Demanda de Menor Graduación: Un nicho donde la frescura de los vinos españoles brilla con luz propia.
3. Sostenibilidad y Eficiencia: El transporte a granel reduce hasta un 40% la huella de carbono. Un argumento clave para un comprador moderno.
4.La importancia en realizar marcas blancas,

La WBWE Academy profundiza en estas tendencias, ofreciendo conocimiento sobre economía circular, reducción de emisiones y las últimas tecnologías.

Una Convocatoria Estratégica

En la era de la autenticidad y la conciencia ambiental, el vino español posee todas las cartas para ganar. La World Bulk Wine Exhibition 2025 es el tablero donde jugarlas.

Para las bodegas españolas, asistir no es una opción, es una estrategia. Es el foro para:

· Mostrar la nueva gama de calidad.
· Firmar acuerdos con importadores clave.
· Afianzar el liderazgo global no solo en volumen, sino en valor e innovación.

La cita está clara: Ámsterdam, 24 y 25 de noviembre de 2025. No es solo una feria; es la puerta de acceso al futuro de muchas bodegas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :