Presentación Pago Vínicola Vera de Estenas y del primer vino de esta Denominación de Origen: Martínez Bermell-Merlot

El acto se celebró en la finca Casa Don Ángel, ubicada en el Paraje la Cabezuela (Utiel), con varias personalidades de dentro y fuera del mundo del vino.
Se presentó la categoría obtenida en 2013 de Pago Vínicola Vera de Estenas, tras cumplir todos los requisitos estipulados para poder definirse como pago: utilizar únicamente uva procedente de tus propios viñedos en una zona muy concreta y con un sistema integral de calidad, responsabilizándose, el productor, de todo el proceso, desde el cuidado de la vid hasta la llegada del vino al mercado. Además de ser un paraje que cuenta con singularidades en su suelo y que tiene un microclima propio que le permite diferenciarse de otros de su entorno, obteniendo como resultado vinos con cualidades únicas.
Para la ocasión estuvieron presentes Félix Martínez Roda, a cargo de la administración de la empresa desde 1994, quien agradeció la asistencia a este nuevo evento de una empresa familiar que comenzó en los años 40 con su padre, D. Francisco Martínez Bermell; la escritora Carmen Torres, encargada de exponer las particularidades del Pago Vinícola Vera de Estenas; José Vicente Guillem, ingeniero agrónomo y una de las voces más respetadas dentro del sector del vitivinícola en la Comunidad Valenciana; el sumiller Salvador Pardo Barberá quien ha ofrecido su valoración del Martínez Bermell-Merlot, primer vino de esta nueva denominación de origen; con la colaboración de Silvia Soria, periodista, como presentadora del acto.
El nombre del vino Martínez Bermell-Merlot contiene los apellidos de D. Francisco Martínez-Bermell, impulsor de la firma familiar en la comarca de Utiel-Requena, quien introdujo variedades de vid que no se cultivaban en la zona. Por otra parte, Merlot fue una de las variedades utilizadas por la bodega Vera de Estenas para embotellar vinos Reserva y Gran Reserva en la comarca.
La empresa Vera de Estenas siempre se ha caracterizado por la elaboración de vinos de alta calidad con uvas procedentes de los viñedos ubicados en el pago mencionado. Otro dato a tener en cuenta es la puntuación de los vinos de Vera de Estenas, la cual nunca ha estado por debajo de los 90 puntos en las guías vinícolas más prestigiosas.
Redacción
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email