Palencia acogerá el XVIII Congreso Nacional de Enólogos

Se espera que más 250 enólogos de toda España participen en este encuentro científico de carácter bienal, que se celebrará del 4 al 6 de abril, en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia.
El XVIII Congreso Nacional de Enólogos reunirá a más de 250 enólogos de toda España y otros países. El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enología (FEAE), Santiago Jordi, ha señalado que “este éxito de convocatoria responde al interés que existe en el sector por participar en eventos científicos que sirvan para el desarrollo de una industria que es importantísima para España. La implicación de bodegas, casas comerciales, viticultores, universidades y enólogos de todas las zonas vitivinícolas del país ha sido abrumadora”.
El Congreso Nacional de Enólogos, que se celebra cada dos años, reúne a científicos de todo el país expertos en enología y viticultura, y agrupa a enólogos de todas las zonas de España.
En las conferencias se expondrán estudios que abarcan aspectos como la gestión del oxígeno en la maduración de vinos, el papel del microbioma del suelo y su influencia en la calidad del vino, los bioabonos basados en actinobacterias para el control de enfermedades, la influencia del equilibrio nutricional del viñedo en la calidad del vino, los alérgenos en el vino, las posibilidades de Quercus pyrenaica para la crianza de vinos o las prácticas vitícolas para mejorar la sostenibilidad y la calidad del viñedo, entre otros.
“Igualmente analizaremos temas de actualidad para todos los enólogos, al tiempo que contaremos con la intervención de enólogos de países iberoamericanos, de Portugal y de otros países invitados que forman parte de la Unión Internacional de Enólogos”, según indica Jordi.
La investigación ha cobrado un interés destacado en el sector del vino, no sólo por las consecuencias del cambio climático que cada vez son más notorias, sino por otras cuestiones como la adaptación de nuevas normas de seguridad alimentaria. “Los conocimientos científicos del enólogo aseguran que la producción no sólo pueda ser rentable, sino, además, de calidad”, segura el presidente de la FEAE.
En esta edición, el evento podrá seguirse a través de las redes sociales, con el hashtag #Enocongreso19 y mediante las diferentes cuentas oficiales en Twitter (@EnologosCyL) y Facebook (Asociación Castellanoleonesa de Enólogos, Enocongreso y Federación Española de Asociaciones de Enología).
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email