Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / La Organización Mundial de Aduanas acepta la propuesta de la OIV

La Organización Mundial de Aduanas acepta la propuesta de la OIV

/
/
Magrama y el sector del vino se reúnen para promover la futura Interprofesional
Magrama y el sector del vino se reúnen para promover la futura Interprofesional

 : Los vinos en recipientes de entre 2 y 10 litros no se considerarán a granel “Esta decisión es muy importante para el sector vitivinícola pero también para los consumidores”.

Una semana antes de la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), el encuentro mundial del vino a granel que se celebrará en Ámsterdam, el director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Federico Castelluci, ha aplaudido “el reconocimiento de la propuesta de la OIV” durante la 46 Sesión del Sub-comité de Revisión del Sistema Armonizado (SA) de la Organización Mundial de Aduanas (WCO), que se celebró en Bruselas: La enmienda que realizó la OIV para modificar la nomenclatura estadística de los vinos a granel ha sido aceptada. Una vez que sea aprobada por el Consejo de la OMD, los vinos en recipientes de entre 2 y 10 litros de capacidad no tendrán la consideración estadística de vino a granel.

Se incluirá una nueva subpartida arancelaria, la 2204.22 para los envases de una capacidad superior a los 2 litros, pero inferior a los 10 litros. Esta subpartida aparecerá en la próxima codificación arancelaria armonizada (SA) prevista para 2017.

Actualmente, la partida 2204.2 incluye dos subpartidas, la 2204.21 que identifica el vino en recipientes de capacidad inferior a los dos litros y la 2204.29 que identifica a los vinos en contenedores de capacidad superior a dos litros, lo que se denomina generalmente como vino a granel. Con la nueva subpartida 2204.22, los productos en envases de hasta 10 litros tendrán la consideración de producto envasado y no de granel.

Vino a granel

Según el director general de la OIV, esta nueva definición de referencia mundial propuesta por la OIV “mejorará la transparencia y claridad en las estadísticas y su análisis por parte de sector, para conseguir una información más cuidada y una mayor trazabilidad de este tipo de productos a nivel mundial”.

Las exportaciones mundiales de vino a granel registran un incremento considerable y en 2012, se elevaron a 37 Millones de hectólitros, lo que representa el 39% del volumen total del comercio.  Por tanto, “con el fin de lograr estadísticas más fiables tanto para los mercados internos, como para el mercado exterior, existe la necesidad de identificar correctamente el vino que realmente se envía a granel, de aquel que se sirve al consumidor en recipientes de entre 2 y 10 litros de capacidad, los denominadoslos bag-in-box o similares, ha explicado Castellucci. 

 

OIV

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :