Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Las exportaciones a China crecerán en 2014

Las exportaciones a China crecerán en 2014

/
/
Las exportaciones a China crecerán en 2014
Las exportaciones a China crecerán en 2014

La feria “Wine Fair de Hong Kong”, celebrada los días 7 y 9 de noviembre del pasado año, dejó entrever que China se ha posicionado como el mayor consumidor de tinto del mundo y que en los primeros seis meses de 2013 las exportaciones de vinos españoles al gigante asiático mostraron una progresión del 40%. 

La producción española creció un 41% con respecto a la campaña de 2012, hasta los 50,5 millones de hectolitros. De manera simultánea China se erigió como el primer mercado mundial de tinto con 1.865 millones de botellas vendidas.

China se presenta como un mercado de alto potencial para las exportaciones vitivinícolas ya que la popularidad del producto no para de crecer y bodegas internacionales tratan de colocar sus vinos en este país, lo que lo convierte en un mercado altamente competitivo y apto solo para algunas empresas con experiencia exportadora. 

El vino nacional Chino, en su mayoría tinto, supone aún casi el 92% de consumo total en cuanto a volumen. Estas variedades son por lo habitual baratas y de baja calidad, pero las grandes marcas emplean un marketing agresivo para su efectiva penetración. Con estos datos, Alberto Fernández, director de Bodegas Torres, aseguró que “el consumo de vino importado no está creciendo tanto, ya que el 85% de vino que se bebe en China es de producción nacional”.

En el país asiático el vino es notablemente más caro que en otros países productores; una botella llega a costar el doble que en España. El precio del vino importado en hostelería asciende más de un 700% de su precio de bodega, debido a los fuertes aranceles, los impuestos elevados y a la costumbre de considerar los vinos como un complemento de lujo.

 

El pasado año el primer exportador de China fue Francia, con un total de 533 millones de euros, seguido por Chile –con 125 millones- España con 80 millones de euros e Italia con 79.

Javier Serra, jefe de la Oficina Comercial de Pekín sostiene que “España va ganando cuota de mercado, especialmente con el vino embotellado debido a la sofisticación del mercado y los consumidores”.

Según las previsiones para este año, las exportaciones chinas estarán repartidas entre Chile y España principalmente, ya que se trata de una guerra de precios. 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :